fbpx
Regresar al Course

¿Como certificar tu inglés para migrar o estudiar?

0% Complete
0/0 Steps
  1. MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN
    Introducción
  2. Acerca de Autor
  3. ¿Qué vas a aprender en este curso?
  4. MÓDULO 2 – MARCOS DE EVALUACIÓN
    Introducción
  5. Niveles de conocimiento
  6. Que es CEF or CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
  7. ¿Cómo puedo acreditar mi nivel de inglés?
  8. MÓDULO 3 – EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN DE INGLES
    Introducción
  9. Exámenes para certificar el nivel de Ingles
  10. Exámen IELTS
  11. Exámen TOELF
  12. Exámen CAE
  13. Exámen PTE Academic
  14. Comparativo entre exámenes
  15. ¿Como elegir el exámen que más te conviene?
  16. MÓDULO 4 – EXAMEN PTE - PEARSON TEST ENGLISH
    Introducción
  17. Diferencias entre PTE General y Academico
  18. PEIC- Pearson English International Certificate
  19. PTE – Pearson Test English Academic
  20. Ventajas de PTE
  21. Como inscribirse al examen PTE
  22. PTE VS IELTS diferencias y ventajas
  23. Estrategias para preparar el examen PTE Academic
  24. MÓDULO 5 – EXAMEN PEIC – Pearson English International Certificate
    Introducción
  25. ¿Qué es el PEIC?
  26. Niveles por certificar
  27. Características del examen Online
  28. Documento - Guía para familiarizarse con el PEIC
  29. Certificado Internacional de nivel A1-A2
  30. Certificado Internacional de nivel B1-B2
  31. Formato del examen
  32. Como preparar el examen PEIC
  33. Sección 1: Speaking and Listening
  34. Sección 2: Reading and Writing
  35. MÓDULO 6 – EXAMEN PTE - PEARSON TEST ENGLISH ACADEMIC
    Introducción
  36. ¿Como es evaluado el PTE Academic?
  37. Formato del examen
  38. ¿Dónde se presenta el examen? (PDF)
  39. Características del examen
  40. Como preparar el examen PTE Academic
  41. Programa y Metodología
  42. Las preguntas más importantes del examen
  43. Preguntas y tiempos
  44. Preguntas de Introducción
  45. Sección 1: de Speaking and Writing
  46. Sección 2: de Reading
  47. Sección 3: Listening
  48. MÓDULO 7 – CASOS DE EXITO
    Introducción
  49. ¿Como migrar a Australia?
  50. ¿Cómo me preparé para obtener un alto puntaje en el examen?
  51. ¿Cómo logró la residencia en Australia?
  52. ¿Cómo me sirvió el examen para alcanzar mi sueño?
  53. MÓDULO 8 – ¿COMO OBTENER UN ALTO PUNTAJE?
    Introducción
  54. ¿Cómo obtener un puntaje perfecto?
  55. Examen PTE a profundidad
  56. Estrategias para preparar el examen PTE
  57. Los principales errores de spelling
  58. Algunas recomendaciones antes de presentar el examen
  59. Collocations
  60. Vocabulario Académico
  61. MÓDULO 9 BONUS
    How to book your PTE Academic
  62. Documento - Handbook PTE Academic
  63. Documento - My grammar Lab Elementary
  64. Como estudiar con la plataforma del instituto PTE
  65. Mañana es tarde! - Bono especial
  66. Learn how to use AI in an English Test
Lesson 15 of 66
In Progress

¿Como elegir el exámen que más te conviene?

- Curso-Introductorio-Certificación-de-Ingles (1)

¡Hola, estudiantes decididos! Elegir el examen de certificación de inglés adecuado es un paso crucial en tu viaje hacia el dominio del idioma y la consecución de tus objetivos personales y profesionales. Aquí tienes técnicas y consejos para tomar una decisión informada:

1. Establece tus Objetivos:

Antes de elegir un examen, define claramente tus objetivos. ¿Por qué necesitas certificar tu nivel de inglés? ¿Es para estudiar en el extranjero, trabajar en el extranjero, mejorar tus oportunidades laborales o migrar a un país de habla inglesa? Identificar tus metas te ayudará a seleccionar el examen que mejor se adapte a tus necesidades.

2. Investiga las Instituciones y Empleadores:

Investiga las universidades, instituciones académicas o empleadores a los que planeas aplicar. Comprueba qué exámenes de certificación de inglés aceptan y cuáles son los puntajes mínimos requeridos. Esto te dará una guía sobre cuál examen es más relevante para tus objetivos.

3. Conoce los Requisitos de Visa:

Si tu objetivo es migrar a un país de habla inglesa, investiga los requisitos de visa. Algunos países tienen requisitos específicos de puntaje en ciertos exámenes, como el IELTS o el PTE, para otorgar visas de estudio o de trabajo. Como es el caso de Australia. 

4. Evalúa tus Fortalezas y Debilidades:

Dedica un momento a reflexionar sobre tus habilidades en el idioma inglés. ¿Te destacas en la comprensión auditiva, la expresión oral, la lectura o la escritura? Identificar tus fortalezas es el primer paso para alcanzar tus metas en el dominio del inglés. Una vez que hayas identificado tus áreas fuertes, elige un examen que se alinee con ellas y te brinde la oportunidad perfecta para brillar y demostrar tu dominio del idioma.

5. Considera el Formato del Examen:

Examina el formato del examen. Algunos exámenes, como el IELTS y el TOEFL, se realizan en papel o en línea, mientras que otros, como el PTE Academic y el CEA, se administran por computadora. Asegúrate de estar cómodo con el formato elegido.

6. Investiga la Duración y la Disponibilidad:

Considera la duración del examen y la disponibilidad de fechas de prueba. Algunos exámenes se pueden realizar en más lugares o con mayor frecuencia que otros. Asegúrate de que el examen que elijas se ajuste a tu horario y ubicación.

7. Pruebas de Práctica:

Realiza pruebas de práctica de los exámenes que estás considerando. Esto te dará una idea de cómo te sentirás durante el examen real y te ayudará a identificar tus áreas de mejora. No subestimes la importancia de estas pruebas, ya que son una herramienta invaluable para perfeccionar tus habilidades y aumentar tu confianza en el momento de enfrentar el examen final. Además, puedes utilizar los resultados de las pruebas de práctica para diseñar un plan de estudio personalizado que se enfoque en fortalecer tus debilidades y optimizar tus fortalezas, lo que te dará una ventaja competitiva en tu camino hacia el éxito en el dominio del inglés.

8. Recursos de Preparación:

Investiga los recursos de preparación disponibles para cada examen. ¿Existen libros de ejercicios, cursos en línea o tutoriales disponibles? La variedad y calidad de los recursos de preparación pueden tener un impacto significativo en tu elección final. Además, contar con acceso a herramientas de estudio efectivas puede potenciar tu preparación y tu desempeño en el examen que elijas.

9. Habla con Profesionales:

Habla con profesionales que han tomado el examen que estás considerando. Sus experiencias y consejos pueden proporcionarte información valiosa.

10. Pide Asesoramiento:

Si estás indeciso, considera hablar con un consejero educativo o un profesor de inglés. Ellos pueden brindarte orientación personalizada según tus objetivos y habilidades.

Recuerda que no hay un examen de certificación de inglés “mejor” en general; la elección depende de tus metas y circunstancias individuales. Tómate el tiempo necesario para investigar y tomar una decisión informada. ¡Con la preparación adecuada, estarás un paso más cerca de alcanzar tus objetivos en inglés!

Responses

Responses

error: No puedes activar el click derecho.

Horario para